Luego de la realización de los Seminarios de Tesis I y II, el proyecto de tesis será evaluado en un examen de candidatura para obtener su aprobación.
La producción de la tesis se constituye como la última obligación académica que deberá aprobarse para obtener el título de Doctor en Relaciones Internacionales. La misma consiste en un trabajo escrito, original e inédito que será defendido frente a un tribunal en instancia oral y pública. Su objetivo es demostrar que la/el aspirante ha alcanzado el nivel de formación requerido por el programa”.
Director: Dr. Juan Cruz Tisera.
Co-directora: Dra. Gabriela Alejandra Michelini
Tribunal: Dra. Mariana Colotta - Dr. Sebastián Piana - Mg. Valeria Andrea Pattacini (mérito equivalente).
Ksenia Dishkant “La innovación institucional en el contexto de amenaza. Estudio cuasi- experimental de las estrategias (sub)óptimas en la política exterior de los países del espacio post soviético”.
Director: Dr. Alberto Hutschenreuter.
Tribunal: Dr. Pablo Míguez - Dr. Juan Fal - Dra. Priscila Palacio.
Año 2019
Luis Piedra Aguirre “La delimitación marítima. Los casos de Ecuador-Perú y Perú-Chile (1984- 2014)”.
Directora: Dra. Agustina Rayes.
Tribunal: Dr. Alejandro Pelfini - Dr. Gonzalo Salimena - Dr. Jorge Bergallo.
Año 2019
Domingo José Mazza “Las relaciones internacionales y el proceso de formación de la ley: una mirada desde el Parlamento”
Director: Dr. Sebastián Piana
Tribual: Dra. Agustina Rayes; Dr. Hernán Toppi; Dra. Mirian Mabel Ivanega.
Año 2018
Vicente Ventura Barreiro“Grupos Armados no estatales y legitimidad frente a la Sociedad Internacional: El Estado Islámico y la Federación Democrática de Siria Septentrional en Medio Oriente”
Director: Dr. Ramiro Anzit Guerrero
Tribual: Dr. Juan Cruz Tisera; Dr. Paulo Botta; Dr. Mariano Bartolome.
Año 2018
Gonzalo Salimena “La diplomacia parlamentaria de Malvinas en el senado de la nación: desde los acuerdos de Madrid hasta el 2016" Una herramienta estratégica en la inserción internacional para el Poder Ejecutivo.”
Director: Dr. Mariano Bartolome
Tribual: Dr. Ramiro Anzit Guerrero; Dra. Carolina Sampó; Dr. Justino Bertotto.
Año 2018
Silvana Priscila Palacio “War and Change de Robert Gilpin: Vigencia de los primeros tres lustros del siglo XXI. Una mirada a Estados Unidos, China y Rusia”
Director: Dr. Carlos Fernandez Pardo
Tribual: Dr. Alberto Hutschenreuter; Dr. Pablo Miguez; Dra. Juliana Peixoto.
Año 2017
Pablo Lucio Salonio "Integración Marítima y Espacio Autonómico. La Argentina, Brasil, y el efecto invernadero en la Organización Marítima Internacional (2002-2012)”
Director: Dra. Ana Emérica Seitz
Tribual: Dr. Cristian Lorenzo; Dr. Jorge Bergallo; Dr. Mariano Bartolomé.
Año 2017
Rosalvina Otálora Cortes "Empresas transnacionales y estándares de derechos humanos en contextos de conflicto: análisis de caso de la minería del carbón en Colombia bajo los Principios Proteger, Respetar y Remediar de Naciones Unidas (1998-2014)"
Director: Dra. Lía Rodríguez de la Vega.
Tribual: Dr. Luis Ochoa Bilbao; Dr. Marcelo Saguier; Dr. Alejandro Pelfini
Año 2017
Eduardo Horacio Cundins "Participación militar en operaciones de paz de las Naciones Unidas y su relación con la política exterior y de defensa. Caso Argentina en Haití 2004-2014"
Director: Dr. Mariano Bartolome
Tribual: Dr. Nicolás Comini; Dr. Tomas Várnagy; Dr. Juan Cruz Tisera
Año 2017
Gabriela Alejandra Michelini "Internacionalización de la ciencia en las políticas públicas de ciencia, tecnología e innovación en el Sistema Universitario Argentino"
Directora:Dra. Ángela Corengia
Co-Director: Miguel Lengyel
Tribual: Dra. Mariana Colotta; Dra. Alejandra Kern; Dra. Daniela Perrota
Año 2017
Celia Romina Brúculo “Integración Transandina: los Comités de Integración ATACALAR y Agua Negra en perspectiva comparada (1996-2012). Trayectorias e Integración minera”
Director: Dra. Ana Emérika Seitz
Tribunal: Doctores Myriam Colacrai, Sonia Winer y Bernabé Malacalza.
Año 2016
Gabriela Andrea Narváez “Consecuencias para el Proceso de Integración Europeo y la Seguridad Internacional a partir de las migraciones masivas. El caso de Lampedusa”
Director: Dr. Victor René Nicoletti
Tribunal: Doctores Andrés Fontana, Lelio Mármora y Mariana Colotta.
Año 2015
Juan Cruz Tisera “Migraciones Internacionales: la migración latinoamericana, un asunto de seguridad nacional para los Estados Unidos (1990-2010)”
Director: Dr. Sebastián Ricardo Piana
Co-Directora: Dra. Ana Lourdes Suarez
Tribunal: Doctores Jorge Bergallo, Mariano Bartolomé y Fabián Lavallén.
Año 2015
Miguel Ángel Recondo “Redes Organizacionales y Gestión del Conocimiento como aceleradores de procesos de Integración Regional. Estudio de casos y lecciones: Inatel – Santa Rita de Sapucaí – Minas Gerais – Brasil; Sistema Universitario de Georgia – Estado de Georgia – Estados Unidos y el INTI – Instituto Nacional de Tecnología Industrial - Argentina”
Director: Dr. David Bruce
Tribunal: Doctores Graciela Tonón, Mario Krieger y Mariana Colotta
Año 2014
Sergio Daniel Skobalski “La percepción sobre las fuentes de la Violencia Política en la Teoría de la Nueva Contrainsurgencia”
Director: Dr. Mariano Bartolomé
Tribunal: Doctores Ángel Tello, Javier Ortiz y Jorge Bergallo
Año 2014
Fernando Ohanessian “La relación entre ARGENTINA y BRASIL en el área de Seguridad y Defensa, 1973-1986. Un proceso de cambio estructural”
Director: Dra. Mirka Seitz
Tribunal: Doctores Carolina Sampó, Bruno Bologna y Bartolomé, Mariano
Año 2014
María Cristina Montenegro “Malvinas: una guerra inducida”
Director: Dra. Zlata Drnas de Clement
Tribunal: Doctores Guillermo Saucedo, Miguel Barrios y Mariano Bartolomé
Año 2013
Kornblum, Pablo “Emigración desde México hacia los Estados Unidos (2000-2008): ¿Pueden las consecuencias económicas de la inmigración elevar las tensiones bilaterales?”
Director: Dr. Bruno Bologna
Tribunal: Doctores Julio Gambina, Olver Benvenuto y Mirka Seitz
Año 2012
Cristian Lorenzo “La política exterior de Argentina en la FAO sobre biocombustibles durante 2004-2008”
Director: Dra. Mirka Seitz
Tribunal: Doctores Mirta Geary, Roberto Miranda, Mariano Bartolomé
Año 2012
Alberto Hutschenreuter “Humillación y Reparación: La política exterior rusa tras el desenlace de la Guerra Fría (1991-2000)”
Director: Dr. Adolfo Pérez Portillo
Tribunal: Doctores Guillermo Saucedo, Carlos Alberto Fernández Pardo, Ricardo Sebastián Piana
Año 2010
Asancaic Pavica “La Argentina en la Organización Mundial de Comercio. La cuestión de los derechos de Propiedad Intelectual”
Director: Dr. Carlos Alberto Fernández Pardo
Tribunal: Doctores Federico Tobar, Mariano Bartolomé, Susana Tabieres
2009
Mónica Roxana Lobos “Principios éticos en los Proyectos de Cooperación Internacional. Sus funciones y rasgos dominantes. Estudio de casos: La tensión entre exhortación moral y lógicas de acción”
Director: Dr. Raúl Bisio
Tribunal: Doctores Federico Tobar, Carlos Alberto Fernández Pardo, Graciela Tonón, Ricardo Sebastián Piana
2009
Navarro, Diego “Aspectos políticos de la imagen turística argentina. Una política turística como estrategia de política exterior”
Director: Dra. Ana Emérica Seitz
Tribunal: Doctores Carlos Alberto Fernández Pardo, Regina Schlüter, Federico Tobar
2009
Villén, María Inés “Convergencias, tensiones y divergencias en los procesos de integración. Estudio sobre la incidencia de las políticas laborales para la superación de las asimetrías sociales en el MERCOSUR”
Director: Dr. Raúl Bisio
Tribunal: Doctores Carlos Alberto Fernández Pardo, Federico Tobar, Pablo Forni
2008
Maria Elisa Gentile “La política exterior argentina frente a Europa centro-oriental (1945-2003)”
Director: Dr. Guillermo Figari
Tribunal: Doctores Carlos Alberto Fernández Pardo, Guillermo Saucedo, Mariano Bartolomé
2008
Rodríguez de la Vega, Lía “Las diásporas en las relaciones internacionales. La inmigración india en la Argentina; primera y segunda generación”
Directora: Dra. Graciela Tonón y Co-director: Dr. Mario Santillo
Tribunal: Doctores Alberto Castells, Carlos Alberto Fernández Pardo, Federico Tobar
2006
Ammar Awad “El terrorismo internacional y las Naciones Unidas (2001-2004)”
Director: Dr. Guillermo Saucedo
Tribunal: Doctora Ana Emérica Seitz, Dr. Leopoldo Frenkel, Dr. Carlos Alberto Fernández Pardo
2006
Aprobación de los seminarios y del proyecto de tesis