Ciencia Política
Objetivos
Vivimos una época muy problemática. Muchas de las cuestiones que en pasado reciente, no eran consideradas políticas, se perciben ahora como problemas políticos. El conocimiento científico de la política es un imperativo para las personas preocupadas por una solución de los problemas de la sociedad, y una oportunidad para quienes aspiran a ser protagonistas, tanto en el campo del conocimiento científico profesional como también en el de la acción política concreta. La carrera de Ciencia Política en la USAL, es una de las más antiguas de la Universidad, y de gran reconocimiento tanto en el orden nacional como internacional. Buscamos que nuestros graduados desarrollen aptitudes científicas y analíticas necesarias a fin de indagar sobre la naturaleza explicativa de los fenómenos políticos relevantes, para contribuir al logro de una sociedad conciente de la política y a un mundo mejor. Para estos fines, la carrera aborda los sig. Campos:
. Análisis político
. Investigación empírica de los hechos políticos.
. Desarrollo del conocimiento político teórico y práctico.
. Estudios comparados de los sistemas políticos contemporáneos.
. Tecnología Política.
. Análisis de las políticas públicas.
. Diseño institucional.
Perfil del Egresado
Nuestros estudiantes egresan como analistas políticos e investigadores, y simultáneamente adquieren diversas posibilidades profesionales prácticas, las que, desarrolladas adecuadamente, conducen a algunas de las especializaciones profesionales que se enumeran a continuación, y con las cuales los recién recibidos podrán desempeñarse, entre otras áreas, en instituciones públicas y privadas, o en el ejercicio personal de la profesión, tanto en el ámbito nacional, provincial y municipal como en el internacional.
-Consultor político y social.
-Experto en opinión pública.
-Asesor gubernamental.
-Gerencia y gestión pública.
-Docente en Ciencia Política y disciplinas afines.
-Construcción y análisis del discurso.
-Marketing político.
-Propaganda y campaña política.
-Experto en relaciones institucionales.
-Formulación y elaboración de políticas públicas.
-Evaluación de proyectos públicos y privados.
-Control de gestión pública y privada, etc.
Postgrados:
La USAL ofrece como postgrados específicos las siguientes opciones:
*Maestría en Relaciones Internacionales
(con dos especializaciones)
-Paz y el conflicto
-Desarrollo y Cooperación Internacional
*Doctorado en Relaciones Internacionales.
*Doctorado en Ciencia Política.
description Detalles de la carrera:
Ingreso
Ciudad Autonoma de Buenos Aires - Argentina
Tel: (54-11) 3754-7970
Av. Callao y Córdoba (C1023AAB) Ciudad Autónoma de Buenos Aires 0-800-333-USAL (8725) - Contacto Universidad del Salvador - Buenos Aires - Argentina
Servicios
Metodología de Estudio UniversitarioEn el Centro de Orientación, Ambientación e Ingreso se dictan Cursos de Metodología de estudio universitario, que brindan herramientas para que el alumno que ingresa a la Universidad conozca y mejore sus técnicas de estudio, incremente la comprensión lectora, así como también su capacidad expresiva tanto oral como escrita.
Estos cursos de desarrollan en cuatro encuentros y se ofrecen durante todo el año. Su cupo es limitado, por lo que requieren inscripción previa. Los participantes recibirán un certificado de asistencia.
Informes: camino@usal.edu.ar
Orientación Vocacional
En el Centro de Orientación, Ambientación e Ingreso se realizan procesos de Orientación Vocacional que consisten en una serie de entrevistas individuales y/o grupales en los que se emplean técnicas gráficas, verbales, lúdicas para el reconocimiento de intereses y aptitudes. Durante esos encuentros, se provee información sobre el perfil profesional y el campo de acción de las diferentes carreras. Los procesos se realizan durante todo el año en el Departamento de Ingreso en las sedes Centro y Pilar.
Se ofrecen charlas a los colegios dirigidas a docentes, profesionales y padres acerca del rol de los padres y el rol del docente en el proceso de orientación vocacional.
Informes: orientacionvocacional@usal.edu.ar